More

    La Agencia de Renovación del Territorio en Putumayo en buenas manos: Rubén Velásquez, nuevo director

    Por: JAIRO FIGUEROA – EL ESPÍA |

    El exalcalde de Puerto Leguízamo, durante el periodo 2020-2023, fue confirmado en el cargo como nuevo director de la entidad conocida con la sigla ADR, para el departamento del Putumayo.

    El administrador de empresas, egresado del Instituto Tecnológico del Putumayo, experto en contratación pública y formulación de proyectos, tiene el reto de reconvertir al departamento de Putumayo y lograr el desarrollo de las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, en la concreción de proyectos alternativos que les posibiliten una dependencia económica de productos del campo, diferente a la propiciada por los cultivos de hoja de coca y el narcotráfico.

    La llegada de este joven profesional de 37 años, nacido en la población de Cecilia Cocha, en el municipio de Puerto Leguízamo, un indígena de origen Kichwa, es clave para las intenciones del gobierno del presidente Gustavo Petro, en materia de atención con programas productivos y la canalización de sus cosechas mediante los centros de acopio denominados “Ana y Anita”, para asegurar la comercialización de los mismos y la estabilización de precios que permitan a las comunidades la supervivencia económica.

    Apenas se confirmó el nombramiento de Velásquez Alvarado, el nuevo funcionario tomó posesión de su cargo, el cual será descentralizado con su presencia en los municipios del alto, medio y bajo Putumayo, para lograr el impulso de los productores agropecuarios.

    La entidad, por su parte, tiene una gran ganancia con la consecución del líder social, por ser exitoso en la formulación de proyectos para la canalización de recursos dirigidos a las comunidades del Putumayo. Tal demostración la hizo en el gobierno del mandatario Carlos Marroquín, quien, en su poco tiempo, logró gestionar proyectos por cerca de 200.000 millones.

    El trabajo de Rubén Velásquez le permite visibilizar la problemática de las comunidades del departamento de Putumayo, que viven ahora de los cultivos de pancoger.

    Noticias Recientes

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    spot_imgspot_img